- señero
- (Del bajo lat. singularius.)► adjetivo1 Que está solo y aislado.2 Que es diferente y mejor que la mayoría:■ fue una figura señera del toreo.3 HISTORIA Se aplicaba al territorio que tenía la facultad de levantar pendón en las proclamaciones de los reyes.
* * *
señero1, -a (de «seña») adj. Se aplica al *territorio o pueblo que tenía facultad para levantar pendón en las proclamaciones de los reyes.————————señero2, -a (del sup. lat. «singularĭus», por «singulāris»)1 adj. Separado del grupo que forman cosas de la misma especie. ≃ *Aislado, solitario.2 *Diferente y mejor que la generalidad: ‘Una figura señera de las letras españolas’.* * *
señero1, ra. (De seña). adj. Dicho de un territorio o de un pueblo: Que tenía facultad de levantar pendón en las proclamaciones de los reyes.————————señero2, ra. (Del lat. *singularĭus, por singulāris). adj. Solo, solitario, separado de toda compañía. || 2. Único, sin par. || 3. f. Bandera de las comunidades que constituyeron la Corona de Aragón. || 4. desus. insignia (ǁ bandera, estandarte).* * *
► adjetivo Solo, separado de toda compañía.► Único, sin par.
Enciclopedia Universal. 2012.